Día: 7 de mayo de 2017
Te presentamos NNSS
¿qué mejor forma de celebrar el día de la madre que pasándote por nuestro mercadillo solidario?, te esperamos toda la tarde hasta las 20.00
apadrina las vacaciones del algún pequeño, puedes hacerlo desde casa
El proyecto Apadrina unas vacaciones tiene como finalidad poder mandar de campamento de verano a cuántos más niños de familias en riesgo de exclusión social, mejor. Ofertando unas vacaciones diferentes a niños de familias en riesgo de exclusión o con dificultades económicas, que de otra manera no podrían disfrutar de una actividad así.
Este es el segundo año que la Asociación sin ánimo de lucro, Ningún Niño Sin Sonrisa en colaboración con la empresa Ideotur organiza este campamento de verano para niños de 6 a 13 años. La duración del campamento es de 10 días en el mes de julio 2017, en modalidad extensiva. La actividad se desarrollará en las instalaciones que la empresa Ideotur tiene para tal fin.
El precio de la actividad son 250€ por participante e incluye:
- Alojamiento en habitaciones múltiples y pensión completa de los 10 días
- Traslado y regreso a Madrid
- Actividades multiaventura, deportes, talleres y excursiones
- Monitores y personal responsable
- Seguro de RS y accidentes
- Material identificativo
Aunque la oferta está abierta a todos los públicos, las familias con dificultades económicas y/o en riesgo de exclusión social pueden solicitar subvenciones que pueden llegar a cubrir hasta el 80% de la inscripción.
Las becas dependerán del dinero que recaude la asociación en los diferentes eventos que realice con tal fin y si se recibe aportación económica de alguna entidad ya sea pública o privada.
Los interesados deben rellenar una pre-inscripción a la que deben adjuntar la documentación requerida para justificar la obtención de la beca.
Una vez terminado el plazo de pre-inscripción (fecha límite 10 junio) y sabiendo el dinero del que se dispone para becas, se contactará con todas las familias y se les informará de la cuantía de la beca con la que han sido agraciados. En el caso de aceptarla, se procederá a rellenar la solicitud de inscripción y abonar el importe restante.
El plazo seguirá abierto hasta el 30 de junio o hasta que se cubran todas las plazas ofertadas, que dependerá finalmente de la entidad que gestiona el campamento.
Las plazas son limitadas y se asignarán por estricto orden de fecha de la pre-inscripción. Si alguna de las personas seleccionadas no aceptase la beca o no abonase el importe del campamento en la fecha estipulada, perderá la plaza que se asignará al siguiente pre-inscrito.
Para colaborar apadrinando las vacaciones de alguno de estos niños y que así puedan disfrutar de un verano diferente, se puede:
- Hacer un ingreso directamente en nuestra cuenta bancaria indicando:
- Concepto: “Proyecto Apadrina unas Vacaciones”
- Titular: Ningún Niño Sin Sonrisa
- Nº Cuenta: ES41-0049-3694-12-2814010847
- Realizar una donación a través de paypal
- Acudir a los eventos que se organizarán para recaudar fondos
- Fiesta del Deporte solidario 6 de mayo de 2017 de 10:00-15:00
- Concurso de postres 6 de mayo de 2017 a las 11:30
- Mercadillo solidario 6 y 7 de mayo de 2017 de 10:00-20:00
- Mercadillo solidario 10 y 11 de junio de 2017 de 10:00-20:00
Para más información se puede consultar nuestra página web o contactar vía email: infonnss@gmail.com
GRACIAS
En nuestro mercadillo también puedes encontrar cosas para mama
Día de la madre
El próximo domingo 7 de mayo, el primero del mes, será el Día de la Madre. Una jornada para homenajear a todas nuestras progenitoras, y agradecerles lo mucho que hacen por cada uno de nosotros. Una festividad que no se celebra el mismo día en todos países, y cuyo sentido ha ido evolucionando a lo largo de la historia. Conozcamos un poco de los orígenes de esta festividad, que hunde sus raíces en las aguas del Nilo.
En concreto, los antiguos egipcios ya rendían culto a la diosa Isis entre cuyos númerosos títulos se encontraba el de «Gran diosa madre». Algo similar sucedía en la Grecia Clásica con Rea, madre de Hestia, Deméter, Hera, Poseidón, Hades y Zeus. Para los romanos, era Cibeles, diosa de la madre Tierra y símbolo de la fertilidad, el centro de una celebración que tenía lugar en marzo y que se denominaba Día de la Alegría o Fiesta Hilaria.
Posteriormente, los primeros cristianos comenzaron a honrar a la Virgen María, madre de Jesús, una celebración que derivó en la actual festividad de la Inmaculada Concepción que quedó fijada oficialmente el 8 de diciembre, por el Papa Pío IX y que en España ha coincidido con el Día de la Madre desde, al menos, 1644 hasta 1965 en que se trasladó al primer domingo de mayo, tal y como lo conocemos. De esta manera coincidía con el mes de María, Madre de Jesús. Se da la circunstancia de que sólo en Panamá se mantiene esta coincidencia entre la Inmaculada Concepción y el Día de la Madre.

Corría el año 1914 cuando el Congreso de este país aprobó este festivo, gracias al empeño de la escritora Julia Ward (primera mujer en entrar en la Academia de las Artes y las Letras estadounidense), así como de la campaña pública desatada por Ann Jarvis que en 1905 fundó la Asociación Internacional Día de la Madre en recuerdo de su propia progenitora.