Anímate y hazte voluntario de Ningún Niño Sin Sonrisa

Hacerse voluntario de Ningún Niño Sin Sonrisa es muy fácil, no te compromete a nada, trabajamos con un grupo de wassap en el que se va informando de las novedades y actividades de la asociación. Cuando hay trabajo que hacer, el que puede se pasa y el que no, pues no. No hay que justificarse por faltar ni nada parecido, simplemente hay que tener ganas de trabajar los días que se acuda.

Tienes más info aquí y al final de la página encontrarás el calendario de voluntariado en el que se van poniendo los días y las horas en las que se puede venir a colaborar y qué se haría en esos casos.

Ningún Niño Sin Sonrisa - voluntarios

Este verano luce tu camisetas solidaria, te la enviamos donde nos digas

Puedes colaborar con nosotros adquiriendo tu camiseta solidaria por solo 6€.Ningún Niño Sin Sonrisa - Merchandaising camisetas

COMO ADQUIRIR TU CAMISETA SOLIDARIA:

  • Acercarte hasta nuestra sede en la calle Hermosilla 136, Madrid, de lunes a viernes laborables en horario de 11:00-13:00 y de 18:00-20:00, entrando por la portería (es recomendable cita previa) ó acudiendo a nuestros mercadillos
  • Hacer tu solicitud por internet.
    • Decidir el número de camisetas y las tallas
    • Hacer el cálculo total a abonar sumándole el coste de envío postal (0.50€ incrementable según la cantidad)
    • Realizar el pago
      • Vía Paypal, método seguro y fiable de compra por internet
      • Transferencia / ingreso bancario en la cuenta de la asociación
  • Titular: Ningún Niño Sin Sonrisa
  • Nº Cuenta: 0049-3694-12-2814010847
  • Concepto: camisetas solidarias + nombre persona que hace la compra + número de camisetas

Ejemplo: Camisetas solidarias – María Pérez – 2 talla S y 1 talla M

– Aconsejamos pedir de una vez todo el merchandaising deseado para aprovechar los gastos de envío.

    • Una vez efectuado el pago, deberá remitirnos copia del justificante a infonss@gmail.com, indicando el método usado para realizar el pago, el nombre de la persona que lo ha efectuado y el pedido realizado. Además deberá poner los datos de la dirección de envío.
    • En cuanto comprobemos que la operación ha sido realizada procederemos a realizar el envío.
  • Sí eres una empresa y lo que quieres es que tus empleados sean solidarios, puedes solicitar una cantidad de merchandaising determinada, acercarte a por ello y cuando lo hayas vendido, hacer el ingreso del importe. Si no consigues venderlo todo, simplemente nos lo traes de nuevo.

Cualquier duda o comentario: infonnss@gmail.com

¡GRACIAS POR COLABORAR CON

NINGÚN NIÑO SIN SONRISA!

Agradecimientos entidades colaboradoras @escuelaelosito @GrupoComics @Experian_ES MERCEDES-BENZ FINANCIAL SERVICES ESPAÑA

Gracias a :

  • Escuela Infantil El Osito que desde hace dos años colabora con nosotros realizando recogida de juguetes entre los alumnos de su escuela
  • Grupo Comics – rock para niños que realizaron una actuación en la que nos invitaron a darnos a conocer.
  • Experian que realizó recogida de juguetes entre sus empleados
  • Y al grupo financiero de Mercedes Benz que colaboró con una gran aportación económica y con la compra de muchos juguetes nuevos por parte directa de sus empleados que además colaboraron como voluntarios.

Ningún Niño Sin Sonrisa - empresas colaboradoras

Día internacional de la juventud

Resultado de imagen de día internacional de la juventud

A raíz de la primera sesión del Foro Mundial de la Juventud de 1996, las Naciones Unidas declaran en 1999, con la resolución 54/120 I, el 12 de agosto como Día Internacional de la Juventud.

La Asamblea General recomendó que durante ese día se organizaran actividades de información pública, que sirvieran para promover una mayor toma de conciencia sobre los principios del Programa de Acción Mundial para los Jóvenes (PAMJ), creado en 1995.

La promoción de este día apoya medidas, tanto nacionales como internacionales para:

  • Mejorar la participación de la juventud en las actividades de las Naciones Unidas, así como en la sociedad y en la toma de decisiones
  • Desarrollar políticas en temas prioritarios como la educación, el empleo, el hambre y la pobreza, la salud, el medio ambiente, el uso indebido de drogas y la delincuencia juvenil
  • Desarrollar canales de comunicación y cooperación entre organizaciones juveniles, agencias del sistema de las Naciones Unidas y otras organizaciones juveniles intergubernamentales

América Latina y el Caribe es una de las zonas con más altos índices de pobreza del mundo. Muchos jóvenes de la región tienen un acceso limitado a los servicios públicos, como el suministro de agua potable, las carreteras, la asistencia sanitaria y la educación. Según el Informe sobre el Estado de la Juventud Mundial 2005, se estima que aproximadamente 11 millones de jóvenes viven con menos de 1 dólar por día, y 27,2 millones con menos de 2.

La definición de joven tiene varias interpretaciones. Por lo general las Naciones Unidas, en base a la definición de la Organización Panamericana de la Salud (PAHO), considera jóvenes a las personas entre 15 y 24 años. Para UNICEF, de acuerdo a la Convención de los Derechos del Niño, aprobada en 1989 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el mandato es proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes de 0 a 18 años de edad. UNICEF concuerda que esta etapa cubre todos los niveles de desarrollo en el ciclo vital de los niños y de los adolescentes, considerándolos como individuos que necesitan espacio y tiempo para que opinen y se consideren personas autónomas y creativas dentro de la sociedad.

La Convención, como el documento legal más aceptado del mundo, establece la participación como un derecho.Este principio materializa los esfuerzos de UNICEF en generar condiciones para que niños, niñas y adolescentes tengan de una forma explícita  derecho a una ciudadanía, incluido el derecho a votar, y puedan encontrar sus propias capacidades para contribuir en la familia, comunidad y sociedad.

UNICEF apoya la participación activa de niños y adolescentes en las sociedades democráticas, abogando por una elaboración de normas internacionales que aumenten y fortalezcan sus derechos. Asimismo presta apoyo a la comunidad juvenil mundial mediante redes de participación juvenil, foros de debate y actividades

 

 

Imagen relacionada